
Institucional
Objetivos y Filosofía

Objetivos
- Ofrecer educación con calidad, desarrollando en el estudiantado habilidades, conocimientos y competencias que le permitan transformar, decidir e interrelacionarse en su medio social y por ende adaptación al ambiente escolar y al medio en general.
- Desarrollar estrategias pedagógicas que permitan al estudiante construir a partir de la interacción en su medio escolar, facilitando los recursos necesarios parar una educación acorde al momento actual.
Objetivos Específicos
- Facilitar espacios de interacción social que permitan el crecimiento personal de la comunidad educativa.
- Motivar a través del juego una alternativa pedagógica que contribuya al desarrollo integral del educando.
- Propiciar espacios de reflexión, orientados y encaminados en formar niñ@, tolerantes, solidarios, responsables autónomos y comprometidos con su proyecto de vida.
- Facilitar hábitos de higiene autoestima independencia confianza y respeto por el otro, como también reconocer su identidad como niñ@ que es.
Filosofía Institucional
Tenemos el espíritu vivo, la creatividad, la investigación, nobleza, amor propio de una persona con transcendencia espiritual.
A través de la institución servimos, potenciamos talentos naturales y formamos estudiantes de manea integral; tiene presente al estudiante como persona, como un ser humano y como ser social, responsable de su propio aprendizaje, en permanente autoconstrucción, trascendente como persona y miembro activo de la comunidad, capaz de asumir posiciones y enfrentar la realidad de una manera crítica y creativa, cimentado en valores tales como la paz, el respeto por sí mismo y por el otro, la honestidad, la responsabilidad, la cooperación, la justicia, la autoestima, la autonomía, la investigación, el liderazgo, la solución de conflictos y la toma de decisiones, dentro de un marco democrático, pluralista y participativo para el logro de una plena integración social y cultural.

La Escuela tiene como propósito aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser. Estos cuatro pilares buscan como objeto común: preparar las generaciones del nuevo siglo a través de una educación de calidad que permita la convivencia pacífica y el acceso al conocimiento científico.
Construir estos cuatro pilares exige concretar unas tareas a largo y corto plazo dentro de cada institución educativa.
Aprender a vivir juntos: implica aprender con los demás fomentando el descubrimiento gradual del otro, la percepción de las formas de interdependencia y participación a través de proyectos comunes que ayuden al individuo a manejar y solucionar conflictos.
Aprender a hacer: fortalecimiento de las capacidades y habilidades para el desarrollo de competencias pragmáticas de acuerdo con el carácter de las circunstancias socio – económicas y culturales y de los problemas del entorno.